Como una manera entretenida de aprender lo visto en clase, un proyecto de mediana escala es viral enBogotà puesto que los estudiantes de noveno y décimo grado quisieron recrear y diseñar animales a partir de materiales desechados como papel, plástico, y lo que fuera necesario para hacer de esto algo fenomenal. |
Con estos lineamientos se hicieron cocodrilos, cóndores y hasta dinosaurios en tamaño real así como otras especies estáticas a base de papel y pintura, esto como una iniciativa de protección, argumentando que la humanidad suele ser una especie muy nociva en losecosistemas y que en su afán expansivo a exterminado especies que se encargan de mantener elequilibrio natural, esta es una propuesta innovadora que permite la participación y aprendizaje aplicado en clases.
Este proyecto se denomina, “las ramas rotas de la vida” y tiene como misión: la creación de otros animales emblemáticos y en vía de extinción y algunos que hace poco se extinguieron. el deseo del organizador es que estos modelos recorran los colegios de la ciudad y porque no, el país, llevando a todos lados un mensaje de cuidado por la naturaleza y por la vida, una cultura enfocada al respeto por la vida.