REIKI Y COLORES (EXPLICACION COMPLETA)
[showads ad=center]
Y es muy importante la influencia de los colores, entre otras cosas, para que esta armonía entre cuerpo, mente y espíritu fluya, por eso os voy a decir algunas características de lo que nos transmiten, para que al redearnos de ellos nos ayuden a tener una vida más tranquila y armoniosa.
Todos ellos deberíamos utilizarlos tanto en nuestros hogares como en el trabajo. Estaréis mejor. Probad, no hace falta saturar, pues basta con pequeños detalles como objetos decorativos, algún mueble, flores o alguna pared.
El color violeta: es un color para la transformación cuando estamos en periodos de cambios necesitamos de ese color. El violeta mantiene el equilibrio entre el cuerpo físico y la mente superior, favorece la meditación y es muy recomendable si se tiene insomnio así que ya sabemos dónde lo debemos poner: en nuestros dormitorios.
El azul índigo: se relaciona con el sexto chakra que está situado entre las cejas y es conocido como el tercer ojo. Está relacionado con la inteligencia, la sabiduría, el control de las sensaciones, sentimientos y visiones que proceden de nuestra intuición e instinto.
El azul claro: es un color protector, es más sedante que el verde, visualizarlo y sentirlo nos va a producir calma, tranquilidad, paz y serenidad. Cuando estemos estresados o con ansiedad sólo tenemos que observar el azul del cielo para sentir de cerca los beneficios de este color. Cuando tengamos problemas de sueño, visualizar el azul nos va a ayudar a conciliarlo. Ojo porque los tonos azules muy intensos pueden llegar a producir cansancio
y falta de ánimo.
El color verde: representa el equilibrio y la armonía. Usa el verde cuando tengas fatiga mental y te sientas descentrado porque además es el primer color en el que descansa y se fija la retina de nuestros ojos y por ello alivia la fatiga ocular, nos ayuda a disminuir el estrés y eliminar sentimientos negativos. Los verdes de la naturaleza nos inducen a la relajación. Cuando necesites calmar tensiones del cuerpo y de la mente, tener sensaciones de paz, equilibrio y tranquilidad acércate a observar el verde que te regala la naturaleza.
El color amarillo: es poder personal, nos sube la autoestima y nos da confianza en nosotros mismos. Es el color de la emotividad. El amarillo tiene un efecto antidepresivo que nos ayuda a despertar el entusiasmo por la vida y levantar el ánimo cuando estamos bajos de moral o deprimidos, además de estimular la risa. El amarillo es el color de la sabiduría y proporciona la energía necesaria para tener claridad de pensamiento, agilidad y concentración mental. En exceso puede producir un efecto perturbador e inquietante. Está demostrado que los bebes lloran más en una habitación pintada de amarillo.
El color naranja: es un color relajarte, tranquilizante, cuando tenemos nervios, intranquilidad este color nos ayudara a relajarnos. El naranja es un color energético y estimulante pero sin tanta fuerza como el rojo. Está relacionado con el pensamiento positivo y las ganas de vivir. Por excelencia el naranja es un color social que aumenta las ganas de hacer amistades por la frecuencia positiva de sus vibraciones.
El color rojo: es el color de las ganas de vivir, la fuerza e ilusiones. El rojo nos proporciona seguridad y confianza ya que nos enraíza con la energía de la madre tierra y nos ayuda a sentir que estamos hechos de la misma energía que la hizo. Es el color del amor y la pasión por excelencia. Es el signo sexual de la naturaleza. El rojo es un color caliente, un color yang por eso es muy apropiado para vestir en el invierno.