La uva, una fruta con propiedades nutritivas y depuradoras
Salud en la vid
El ancestral fruto de la vid, que ha seducido al hombre desde el principio de los tiempos, no es sólo la materia prima del vino o un postre más. Las propiedades de la uva para nuestra salud son numerosas y trascendentes.
De acuerdo a su composición química, el jugo de uva puede compararse con la leche materna, porque es un alimento altamente nutritivo y de gran valor calórico. Más allá de ese poder nutritivo, las uvas ayudan también al organismo a expulsar elementos intoxicantes, depurando el cuerpo mediante la acción de distintos ácidos naturales.
Se ha comprobado que el jugo de la uva puede usarse para contrarrestar enfermedades como la neurastenia, la anemia, patologías relativas al riñón y problemas intestinales. Asimismo, este líquido natural depura la sangre y enriquece el sistema circulatorio.
Consumiendo uvas diariamente en las principales comidas, y optando a la vez por menús livianos, es posible luego de un tiempo obtener una importante desintoxicación corporal.
Para ello, resulta vital no mezclar la uva con el consumo de verduras al mismo tiempo. La fruta debe consumirse antes o después que los vegetales.
De esta manera, el milenario producto de la vid nos acerca otra posibilidad para alimentarnos sanamente y combatir enfermedades de modo natural. Una propuesta más que interesante. Si quieres depurar tu organismo tomando uvas, sigue leyendo el post y obtendrás la información que necesitas.
Base de la cura de las uvas
La dieta de las uvas es una monodieta que consiste en tomar sólo uvas (de 1.5 a 3 Kg. en cinco tomas repartidas a lo largo del día) y zumo de uvas.
Su finalidad es producir una depuración de toxinas en nuestro organismo.
Duración de la dieta de las uvas
Hay personas que lo hacen de forma puntual durante un día pero si realmente queremos notar los efectos se aconseja hacer la dieta durante un período comprendido entre tres y cinco días.
Destinatarios de la dieta de las uvas
Su alto contenido en Potasio la hace excelente para enfermos cardíacos, personas que toman diuréticos químicos o que toman regularmente laxantes.
Ayuda pues a la eliminación de retención de líquidos favoreciendo que nos desaparezca la sensación de pesadez y la hinchazón.
La piel de la uva contiene taninos, antioxidante natural, y sustancias con una acción estimulante de la circulación venosa que contribuyen a mejorar la oxigenación de todas las células del cuerpo.
La uva contiene un tipo especial de glucosa que limpia el Hígado facilitando su función de drenaje d las toxinas.
Por se efecto depurativo favorece el buen estado de la piel.
Ventajas de la dieta de las uvas
Es una dieta que por su gran aporte energético nos permite seguir con nuestro trabajo habitual ya que, gracias a su gran efecto remineralizante y antioxidante, combate la fatiga aunque realmente lo ideal sería hacer coincidir la dieta con unos días de descanso o con el fin de semana.
Inconvenientes de la dieta de las uvas
Es una dieta no recomendada para los diabéticos por su contenido en hidratos de rápida absorción.
Otro inconveniente es el hecho de ser la uva una fruta que no se encuentra todo el año.
Observaciones de la dieta de las uvas
Es importante lavar bien las uvas y comerlas con piel ya que allí están la mayoría de sus propiedades. Masticándolas bien nos sentiremos más saciados y aumentaremos su digestibilidad.
El beber abundante zumo de uva nos ayuda a potenciar el efecto diurético.
Es una dieta ideal para hacer los primeros días del Otoño ya que así limpiamos nuestro organismo para prepararlo bien y afrontar mejor el Invierno (muchas personas observan que se resfrían menos)
this article gives the light in which we can observe the reality. this is a very nice one and gives indepth information. thanks for this nice article. regards.http://www.netbookasus.org
Thanks to you for your sweet words!
Keep dreaming!!!
Take good care and welcome to our family!
Namasté
Es que amí no me gustan las semillas, pero creo que probaré Dieta de la Uva a ver si funciona y lo que no quiero es que haya rebote, porque como es muy rápida puede que sólo en esa semana ayude y después ya no!